Noticias de ultima
  • 12.00 Puerto Rico: unánime pedido de regulaciones más eficientes en la industria del juego
  • 12.00 Se reabre en Diputados el tratamiento del proyecto que excluye a deudores alimentarios de eventos públicos y casinos
  • 12.00 Miembros de Cibelae fueron parte del WLA/EL Security and Operational Risks Seminar en Oslo
  • 12.00 Asunción advierte: máquinas tragamonedas en lugares no autorizados serán decomisadas
  • 12.00 La Corte decide no aplicar multa millonaria a exfuncionarios del Casino en Mendoza
  • 12.00 Apuestas Deportivas en Colorado Registran un Fuerte incremento en Septiembre con Casi un 10% de suba en Ingresos Fiscales Acumulados en el Año
  • 12.00 Roma da la bienvenida a SiGMA Central Europe: mañana arranca el evento clave del juego
  • 12.00 Amusnet y Codere Online lanzan HOME RUN Codere: un slot exclusivo inspirado en el béisbol
  • 12.00 SiGMA refuerza los lazos entre la educación y el mundo del juego con la colaboración de la Universidad UNINT
  • 12.00 CT Interactive presentó un nuevo premio progresivo en SBC Summit
Exclusiva

SiGMA Europe 2024: todo sobre el panel de posible prohibición a publicidad en juegos en el norte de Europa

Jueves 21 de Noviembre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Malta, Exclusivo SoloAzar).-Dentro del ciclo de conferencias de SiGMA Europe 2024, El panel “Dando forma al futuro de la protección de los jugadores y una posible prohibición posterior a la publicidad en el norte de Europa” se refirió a las problemáticas  a las que deben hacer frente  los operadores en una zona  repleta de restricciones publicitarias.

SiGMA Europe 2024: todo sobre el panel de posible prohibición a publicidad en juegos en el norte de Europa

En el contexto de la temática “Regulación y cumplimiento”, esta conferencia contó con la participación de expertos del sector como el moderador  James Scicluna de WH Partners y David Yatom Hay, asesor general de Soft2Bet,Justin Franssen, Abogado del estudio  Kalff Katz & Fransse y el Dr Simon Planzer abogado y socio de PLANZER LAW AG , un despacho de abogados altamente especializado con sede en Suiza que  examinaron el impacto real de las prohibiciones publicitarias en la protección de los jugadores y la estabilidad del mercado.

En este  marco, debatieron si las prohibiciones en la publicidad tuvieron un efecto real o por el contrario generaron un resultado contrario al que buscaban combatir. introducidas inicialmente sin pruebas empíricas exhaustivas, han logrado sus objetivos previstos de reducir el problema del juego.  En est sentido, el moderador  Scicluna resaltó que no tener  publicidad llevará  a los jugadores a operar fuera de la regulación.

Dentro del debate se dijo que “ lo que vemos  es que el mayor problema que tenemos es que la continuación de estas restricciones en realidad está fomentando más riesgos no regulados. Los operadores que entran en el mercado en realidad logran el objetivo opuesto. Y eso es un hecho. Eso es claramente lo que está pasando ahora mismo.”

La regulación en el mercado holandés

 La problemática del mercado holandés de los juegos de azar fue otro tema central de la charla. En este sentido, Justin Franssen, Abogado del estudio  Kalff Katz & Fransse  habló específicamente de los  cambios  en el mercado holandés, donde las restricciones se han vuelto cada vez más fuertes. Se refirió al llamado “decreto Orca”, una regulación holandesa que limita la publicidad los Países Bajos, introducida en respuesta al marketing televisivo excesivo, ha obligado a los operadores a limitar su alcance, en particular a los grupos vulnerables. Los panelistas enfatizaron colectivamente que, si bien el juego responsable es una prioridad, la regulación debe equilibrar la protección de los jugadores con la capacidad de la industria para operar de manera efectiva.

Luego se refirieron a un extenso informe sobre el juego en los países bajos que “Básicamente, lo que dice es que el 70% de la población de jugadores holandeses no jugaba en el entorno previamente no regulado, por lo que jugadores son nuevos y  de ellos el 20 % son adultos jóvenes”.

 Además James enfatizó que “Estamos viendo un cambio fundamental en la forma de pensar sobre los juegos de azar en los Países Bajos”y agregó “ Pero que en realidad lo que está pasando es que la industria está sufriendo esta percepción de que es un asunto de salud pública y que por lo tanto debería encajonarse a un asunto similar al de los cigarrillos ¿Sería esa una manera justa de resumirlo? Si, sería justo, pero creo que lo que recomendaría es intentar evitar algunas situaciones extremas”.

Luego explicaron que “a partir del análisis surge que las prohibiciones de los juegos de azar son ineficaces económicamente porque  llevan negocios al mercado negro y están reduciendo los ingresos fiscales del Estado. Podría decirse que son ineficaces desde el punto de vista de la protección del jugador porque están llevando el negocio al mercado negro. Por lo tanto, no hay restricciones y no hay protección para el jugador allí”.

 Para cerrar concluyó que “Tener una prohibición total y no tener ningún control sobre la publicidad es innecesario desde ambas perspectivas. Necesitamos tener algún tipo de equilibrio de perspectiva entre el enfoque regulatorio y el comercial porque si no te pones en el medio, ninguno de ellos estará contento y es simplemente un desastre restrictivo para ambas partes”. 

Categoría:Exclusiva

Tags: Sin tags

País: Malta

Región: EMEA

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST